jueves, 1 de mayo de 2025

"Acercate a mi cole" breve historia de nuestra Ong

El programa de Videoluc Televisión "Acércate a mi cole" ha contribuido durante los últimos años a acercar a la escuela personas o instituciones que muestran al alumnado su quehacer diario, bien desde una profesión concreta o bien desde su dedicación a alguna asociación.
En este curso nuestra Ong fue invitada a participar en dicho programa y Antonio Osuna, como presidente de la asociación y maestro en el colegio Ntra. Sra. del Carmen,  ha podido explicar a los alumnos de 5º de Primaria la historia de los ultimos 25 años de proyectos de "Corazón del Mundo"


miércoles, 26 de febrero de 2025

PROYECTO 2024

 PONEMOS AL DIA NUESTRO HOGAR

En el año 2024 tomamos conciencia de que tras el paso de los años y el intenso uso dado a los espacios empleados a diario por los niños y niñas acogidos en la Comunidad se hace necesario una puesta al día de cada uno de los módulos residenciales. El número total de módulos asciende a nueve siendo dos los reformados tras la ejecución de este proyecto. Hemos conseguido crear un ambiente sano permitiendo que los niños y niñas se desarrollen de una manera armónica Asimismo hemos conseguido la optimización energética de los edificios ahorrando así energía y agua.

Las obras acometidas son:

 

Ø  Pintura

Ø  mejora y ampliación de la instalación eléctrica

Ø  reparaciones de los sistemas de suministro de agua y desagüe de los baños

Ø  reparación y/o sustitución de las ventanas y puertas

Ø  Cambio de las literas

Ø  Sustitución de colchones

Ø  Renovación de armarios

Ø  Renovación mobiliaria en la zona de estudio.

También hemos trabajado en este periodo en la colocación de plantas de depuración de agua en la selva peruana usando como agente colaborador para la ejecución a la “Asociación Sagrada Familia” poniendo una vez mas de relieve el compromiso de esta asociación por el desarrollo del país y la promoción de los sectores mas desfavorecidos de la sociedad.







jueves, 15 de febrero de 2024

PROYECTO 2023

  

“UN TECHO PARA CONTINUAR NUESTROS SUEÑOS”

               Perú  sufrió durante los primeros meses del año 2023 las consecuencias del cambio climático, con algunos fenómenos ambientales para los cuales no tiene las infraestructuras adecuadas con las que responder.

               Durante el mes de diciembre de 2022, cayo lluvia constante pese a que en esta parte del territorio peruano nunca hubo lluvia a la par que fuertes vientos. Estas condiciones provocaron la perforación y desprendimiento de los techos de calamina plástica, sumado a las fuertes temperaturas del mes de febrero lo que hizo que el resto del techo no arrancado quedara en unas condiciones muy malas. Por el ultimo los coletazos del ciclón Yaku llegaron en forma de vientos fuertes a Lima en el mes de marzo haciendo que los techos quedaran en un estado lamentable dañando el interior de los habitáculos, en especial los muebles de la biblioteca y la carpintería.

           La ejecución del proyecto durante el pasado 2023 ha permitido la reparación de estos daños y la vuelta al funcionamiento normal de dichas instalaciones educativas, favoreciendo así el comienzo del curso escolar 2024 que en Perú tienen lugar en el mes de marzo.







lunes, 13 de febrero de 2023

Proyecto 2022


“ILUMINAMOS CON LUZ PROPIA” 

 La puesta en funcionamiento de la instalación fotovoltaica tuvo lugar en el último trimestre de 2022 constatándose la eficacia de la medida tomada. Para un mejor aprovechamiento de la producción de energía se modificaron horarios de uso de electrodomésticos y tareas asociadas al uso de los mismos dejando el consumo de la energía acumulada en la batería para el alumbrado por las noches.

            El ahorro en el consumo eléctrico permitió que la Comunidad soportara mejor la alta inflación que azotó Perú durante ese año con subidas de hasta el 300% acumulado en el precio de la patata y del 400% en el precio del arroz, alimentos usados en el día a día de la Comunidad, poniendo en jaque su débil economía.

            Una vez pasada la etapa más dura de la pandemia covid 19 durante el año 2022 se retomó la colaboración con el Ceip Ntra. Sra. del Carmen para elaborar y distribuir los jabones ecológicos, contando con la ayuda de los Amigos de la Escuela y su taller de elaboración de jabón.



lunes, 26 de julio de 2021

Proyecto 2021: NOS SENTAMOS A TRABAJAR 1ª Fase

 Para el presente año nos hemos propuesto la renovación de los pupitres individuales del alumnado del colegio de la Comunidad de niños Sagrada Familia. El presupuesto es de 15.925 euros.

domingo, 11 de julio de 2021

Campaña jabón solidario

 La campaña solidaria del jabón ecológico has sido, un año más, un éxito. 

Hemos recogido una total de  1576 euros lo que supone que podremos comprar 50 pupitres. 

Sin embargo el dinero recogido no es lo más importante, desde Corazón del Mundo hacemos hincapié en que el objetivo lo hemos conseguido gracias al trabajo solidario de muchas amigos y amigas cada uno de los cuales ha realizado una función única, valiosa e indispensable para el éxito común.

Esta vez el alumnado del CEIP Ntra. Sra. del Carmen no ha sido el que ha elaborado el jabón por las medidas sanitarias que la pandemia nos ha impuesto, en su lugar voluntarios y voluntarias en torno al taller de jabón ecológico lo han conseguido. Una vez dado el primer paso hemos podido continuar con el resto de los eslabones de la cadena, los chicos y chicas del cole, sus familias y los amigos en general de la asociación han hecho el resto

lunes, 15 de julio de 2019

Datos para 25 años de historia

El tiempo vuela... y nosotros con él. Son ya mas de 25 años de historia de nuestra Ong. Lo que empezó siendo la respuesta a una llamada a la solidaridad de manera puntual acabó con un movimiento que nos ha arrastrado a responder a otras llamadas solidarias los últimos "veintimuchos".

Esta presentación es un breve resumen, con lenguaje sencillo, dirigida a los alumnos del CEIP Ntra Sra. del Carmen en el programa de la Televisión Local "Acercate a mi cole"

viernes, 7 de junio de 2019

Voz para una mirada

Los que conocéis nuestra trayectoria como ONG sabéis que nuestros esfuerzos se han centrado en Bosnia, Perú y Ecuador. Sin embargo nos llegó hace poco una propuesta para trabajar por una caso de una chica lucentina, Alba. La propuesta por ser distinta a las anteriores no es menos ilusionante: poner voz a los sentimientos y deseos de Alba a través de su mirada.
Nadie mejor que su madre, Araceli Muñoz , para explicarnos el proyecto:

"Mi hija Alba nació hace veinte años en parada cardíaca y apnea, sin respuesta a estímulos. A raíz de esto se produjo su "parálisis cerebral ''.
Desde entonces tiene movimientos distónicos, sin control, en brazos, cuello, cabeza y piernas. No puede ni podrá caminar (hay luxación de cadera y además tuvieron que recortar un hueso de la pierna ante grandes dolores), no puede manipular nada, pues sus movimientos involuntarios no cesan (y su pulgar, por supuesto, no puede hacer pinza), ni siquiera puede comer por sí misma (no hay control del movimiento de la lengua ni de la mandíbula) 
Lo único que controla a voluntad son sus ojos, su mirada. 
Son ya veinte años procurando su mejoría con diferentes alternativas, que son escasas y caras
Desde hace dos años la niña muestra más interés y motivación por lo que la rodea pero cuando siente que no puede lograrlo se deprime y llora desconsolada.
De pronto surge  la esperanza desde la Fundación Anda Conmigo en Boadilla del Monte (Madrid), que nos ofrece la posibilidad de aplicar el “Método Therasuit” en parálisis o daño cerebral para el control y redirección de los movimientos de Alba, centrándolos al cuerpo y así estabilizar cabeza y cuello, al menos los momentos suficientes para que un lector del iris (IRISBOND) pueda captar la mirada de sus ojos y le ayude a comunicarse a través de un ordenador. 
No es un proceso fácil ni económico pero tras los primeros estudios realizados, confían en el potencial de Alba para lograr que el tratamiento sea viable y efectivo siempre dentro de sus limitaciones intelectuales. 
Podría usar el iris para pedir de beber, comer, dormir, cambiar de postura, ver la tele o simplemente llamarme mamá. Cosas tan básica como las que hace un niño pequeño y tan necesarias tanto para Alba como para mí y mi familia. 
Mi mayor angustia es no saber si estoy entendiendo a mi hija porque sólo puedo traducir sonidos guturales y no siempre eso implica una comunicación. 
Tras una visita de valoración en Toledo donde iban a determinar si aplicar o no el tratamiento del Irisbond, los resultados nos dejan a todos muy satisfechos: la niña muestra interés y por consiguiente se deja educar y trabajar al respecto. 
Comienzan los cálculos económicos para poder establecer el inicio del tratamiento. Necesitaría un mes de estancia en Madrid con ella (alojamiento, manutención, traslados a clínica, etc. ) En la mañana trabajarían intensivamente con sus movimientos y en la tarde con el Irisbond para que Alba entienda cómo lograr sus deseos, permitiendo la lectura de su iris ante ciertas imágenes y que el ordenador se encargue de reproducirlo. Todo un aprendizaje.
En los seis meses anteriores a ese mes en Madrid, un profesional tendría que trabajar con ella preparándola para aprovechar al máximo el tratamiento y  posteriormente otros seis meses para reafirmar lo logrado con el Irisbond.
Tengo muchísima esperanza en que un día pueda saber qué quiere mi hija. Intento imaginar esa voz diciendo "mamá", aunque su voz nazca en sus ojos y la reproduzca un ordenador. En ese momento todo tendrá otro sentido en mi existencia. Y si no es así... seguiré viéndola sonreír y mi alma apagará el fuego del desencanto. 

Por todo esto pido tu colaboración económica, que vamos a canalizar a través de la
ONG CORAZÓN DEL MUNDO, y cuyo número de cuenta abierta en CajaSur Banco es el siguiente: ES87.0237.0040.80.9156247639. Es imprescindible indicar en el concepto del ingreso o transferencia el DNI, nombre y dos apellidos y “Alba” . también te pido  que reenvíes este mensaje a otros.
Ya sólo me queda agradecerte tu valiosa atención y colaboración. MUCHAS GRACIAS.




jueves, 8 de junio de 2017

Los niños y niñas de la Comunidad son invitados al Palacio Presidencial

Jefe de Estado de Perú recibe a un grupo de niños y niñas del Hogar Sagrada Familia de Ventanilla (Callao) para compartir el desayuno a base de productos lácteos por el Día Mundial de la Leche.


martes, 2 de febrero de 2016

Navidad en Ventanilla

Visita de la Universidad Esan a la Comunidad en Callao (Ventanilla) para celebrar la Navidad con los niños, disfrutando con ellos de un ameno compartir y un show lleno de premios y sorpresas.



miércoles, 21 de enero de 2015

Agua en los grifos

El proyecto que en el que hemos trabajado en el año 2014 surgio como respuesta al grave problema del suministro de agua potable a la Comunidad de niños. En el albergue en el que se llegan a concentrar en las horas de clase hasta 800 niños y niñas carece de suministro regular de agua. Con este proyecto, valorado en casi 12.000 euros, se pretende dotar de depositos y bombas de presion que hagan que el agua corra por los grifos, facilitando asi cosas tan basicas como la higiene personal, la limpieza de los edificios, el lavado de ropa...cosas que aqui casi no apreciamos




Visita a la comunidad por parte de nuestros miembros, verano 2014


Sin duda una experiencia inolvidable que nos hizo sentir la importancia de la colaboracion con la Comunidad de niños Sagrada Familia de Perú.